Invitan a denunciar la violencia laboral que puede causar graves daños a la salud

Lunes 29 de Julio de 2024

Empleados de Cultur se capacitaron con una charla sobre este tema

Mérida, Yucatán, a 29 de julio de 2024. Personal de Cultur participó hoy en la plática "Violencia Laboral" que impartió la Lic. Aida María Borges Aguilar, Coordinadora de los Comités de Ética de la Contraloría General del Estado de Yucatán (SECOGEY). 

En el evento, que se llevó al cabo en la sala 2 de los CInes Siglo XXI, la ponente dejó en claro que quien se sienta afectado por este tipo de agresión, sea hombre o sea mujer, debe acercarse a su Unidad de Igualdad de Género o al Comité de Ética de la dependencia para obtener asesoría y, en su caso, iniciar el procedimiento correspondiente. 

-También se puede acudir directamente a la Fiscalía del Estado para interponer alguna denuncia, pero a veces es mejor obtener el respaldo de las anteriores instancias que suponen  una investigación previa y determinación de si hubo o no violencia laboral -agregó. 

¿Qué el la violencia laboral? 

Indicó que para que se configure este concepto debe existir el uso deliberado de la fuerza física o del poder y que ocurra de manera sistemática entre compañeros de trabajo y superiores jerárquicos. 

"Puede tratarse de un caso aislado y no ser violencia laboral, pero de cualquier forma requiere de un tratamiento distinto", acotó.

Comentó que la violencia laboral, también es conocida como "mobbing" -así como existe el bullyng en las escuelas- puede ser de tres tipos: horizontal, cuando ocurre entre compañeros de un mismo nivel laboral; vertical descendente, cuando lo propicia un superior hacia sus subalternos, y también vertical ascendente, cuando son los empleados quienes lo ejercen contra sus superiores. 

-De esta última forma -expresó- tenemos registrados casos principalmente de trabajadoras hacia sus jefas a quienes critican su forma de vestir o de arreglarse, por ejemplo. 

Invitó a todos los presentes a asesorarse más en torno a este tema ya que a veces ni siquiera saben como quejarse y por ello, a veces, aunque exista violencia laboral, no se puede proceder porque no queda claro en que consiste. 

La denuncias, recalcó, las pueden  presentar no sólo las mujeres sino cualquier persona sin importar su género o su orientación sexual, de manera que se busca proteger a todo ser humano.

¿Cómo se ejerce la violencia laboral? 

Esta puede estar presente no sólo en las acciones como acoso íntimo o expresiones ofensivas sino también cuando se ignora a un trabajador ya sea dándole un trabajo de poca importancia que no vaya acorde con sus capacidades o cuando de plano se le ignora y se la deja toda la jornada laboral sin hacer nada.

¿Qué puede ocasionar la violencia laboral?

Puede, indicó, generar, entre otras cosas, estrés, ansiedad, depresión, frustración, impotencia, insomnio, fatiga, afectación a la autoestima, cambios radicales en las conductas y aislamiento de los afectados. 

¿Cómo puede ser sancionada la violencia laboral? 

Quien incurre en este tipo de agresión puede ser sancionada administrativamente, laboralmente (despidos) o incluso penalmente, y siempre habrá de por medio una investigación rigurosa para evitar injusticias o venganzas personales. 

Por último, invitó a quien quiera denunciar algún tipo de violencia laboral puede comunicarse con la ponente al 9999 30 38 00 Ext. 13011 o escribir al correo aida.borges@yucatan.gob.mx. 

Tras la plática, los participantes y la ponente se tomaron la foto del recuerdo.

Publicado por: Cultur

Notas Publicadas

Año Nuevo de Película en Cines Siglo XXI

Domingo 29 de Diciciembre de 2024

Anuncia Gobierno del Estado un Año Nuevo de Película

 

A través de Patronato Cultur, el Gobierno de Yucatán anuncia promociones exclusivas en los Cines Siglo XXI para el 31 de diciembre y 1 de enero, como la proyección de la cinta “El Expreso Polar” Totalmente gratis.

 

Para despedir el 2024 y celebrar el inicio de 2025, la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), ofrece una opción para que las familias yucatecas gocen del entretenimiento que brindan las películas, ya que los Cines Siglo XXI proyectarán a la 1:00 de la tarde totalmente gratis la cinta animada “El Expreso Polar” los días 31 de diciembre de 2024 y 1 de enero de 2025. 

 

Ambos días las entradas a Cines Siglo XXI estarán al dos por uno (50 pesos por dos personas), desde la apertura al cierre y los primeros 100 infantes que lleguen a disfrutar de las películas se llevarán unas palomitas de cortesía.

 

Además, el costo por boleto individual el 31 de diciembre y 1 de enero será de 30 pesos y los combos estarán en promoción con paquetes que van de los 75 a 150 pesos.

 

Adicionalmente, a la cartelera por temporada decembrina y Año Nuevo se suman estrenos esperados por el público, entre los que destacan "Sonic 3" el martes 31 de diciembre y "Nosferatu", de Robert Eggers, el 1 de enero.

 

El 31 de diciembre también están programadas las películas "Mufasa", "Una Navidad sin nieve", "Aquí", "Kraven, el cazador", "Moana" y "Pequeña confusión". El 1 de enero "Flow" y "Cónclave".

 

Para conocer la cartelera completa y los horarios, está disponible la página electrónica cinessigloxxi.com.

 

Las salas de Cines Siglo XXI tienen accesos para personas con discapacidad, asimismo quienes presentan trastornos del espectro autista (TEA) pueden solicitar, sin costo alguno, audífonos especiales en la taquilla del lugar.

 

El 31 de diciembre y 1 de enero, por ser días con promociones especiales, los descuentos se aplicarán directamente en la taquilla, es decir, que no operan en compras en línea.

... ver más