La zona arqueológica de Dzibilchaltún que significa “Lugar donde hay escritura en las piedras”, es un asentamiento maya en el que se han hallado 8,400 estructuras. Se ubica al norte de la capital yucateca, a 28 kilómetros aproximadamente.
Entre sus edificaciones destaca El Templo de las Siete Muñecas, en el que, durante los equinoccios de primavera y otoño, Kin (dios del sol) atraviesa por la puerta principal y deja ver su resplandor.
También, existen las ruinas de una capilla abierta del siglo XVI, constituida en la plaza central de esta ciudad maya.
En el sitio se encuentra el cenote Xlacah “Pueblo Viejo”, en el que los visitantes pueden disfrutar de un refrescante baño. El cenote, que alcanza los 40 metros de profundidad, mide 40 metros de ancho y 100 metros de largo.
De igual forma, se encuentra el “Museo Pueblo Maya” con objetos que muestran el desarrollo de esta cultura milenaria en diversos aspectos como arquitectura, artes plásticas, matemáticas y astronomía.
Por las noches, de lunes a domingo, los visitantes pueden presenciar el espectáculo de vídeo mapping “Ecos de Uxmal”, que se proyecta en varios lugares.
Para contribuir al cuidado del medio ambiente, el parador turístico cuenta con paneles solares.
Parador
turístico
Ubicación
y Horarios
Ubicación:

Comisaría Municipal de Dzibilchaltún, Municipio de Mérida, Yucatán.

Horario de servicios :

Lunes a Domingo de 08:00 a.m. a 05:00 p.m. Último acceso a las 06:00 p.m.

Horario del Museo del Pueblo Maya:

Martes a Domingo de 08:00 a.m. a 03:00 p.m.


Servicios
y atención
al visitante

Estacionamiento
Taquilla
Sanitarios
Ambulancia
Paramédicos
Guías de turistas
Museo del Pueblo Maya
Auditorio INAH
Cenote Xlacah
Internet Gratuito
Oficinas Administrativas Patronato Cultur