Yucatán: Mauricio Vila entrega 51 patrullas en 27 municipios

Jueves 20 de Abril de 2023

Para continuar reforzando las labores de seguridad en Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó 51 vehículos policíacos a 27 municipios del interior del estado, con lo que ya suman mil 296 las unidades otorgadas durante la actual administración.  

Vila Dosal puso al servicio de los municipios 30 camionetas tipo pick up equipadas con torretas, sirenas electrónicas, cámaras exteriores, bocina, roll bar y tumbaburros; así como 21 motocicletas con sirena y bocina, equipos que se suman a los entregados en enero pasado y donde se invirtieron recursos superiores a los 30 millones de pesos.  

Al resaltar que cuando se tiene presencia policíaca se inhibe la comisión de delitos, Vila Dosal recordó que en lo que va de su administración se han entregado casi mil 300 vehículos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a los ayuntamientos, además de ambulancias de traslado y camiones de bomberos; y para este año se van a entregar 200 patrullas más a la corporación policiaca. 

Vila Dosal hizo un llamado a los alcaldes a cuidar y hacer buen uso de las nuevas unidades, toda vez que es responsabilidad de los ayuntamientos preservar la seguridad de sus habitantes, en tanto, la policía estatal está para apoyarles y coadyuvarles en los casos que les puedan rebasar.

Ante elementos de las Fuerzas Armadas y policías estatales y municipales, recordó que, hoy, la policía de Yucatán es la única de todo el país que le brinda a sus elementos un salario por encima del promedio a nivel nacional, que este año aumentó un 10 por ciento; acceso a servicios de salud; Infonavit para que puedan sacar una vivienda como cualquier otro trabajador; además, ofrece becas del 100 por ciento de inscripción y colegiatura a hijos de policías que presenten examen en cualquier universidad del estado, ya sea pública o privada. También, apoya a los estudiantes con 2 mil 600 pesos bimestrales para sus gastos de alimentación y transportación. 

“¿Por qué hacemos esto? Porque queremos que nuestros elementos sepan que si son honestos y hacen su chamba, van a tener las necesidades básicas de su familia solventadas y que pueden ver en su carrera policíaca una forma de crecer familiarmente a mediano y en el largo plazo porque no nos interesa tener policías que nos duren un año ni año y medio, nos interesa tener policías que nos duren 20, 30 años y que vean que pueden tener buenas condiciones en la policía”, destacó. 

Vila Dosal recordó que, en el 2018, cuando inició su gestión, el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública era de mil 982 millones de pesos, mismo que en cuatro años ha tenido un aumento del 72 por ciento, pasando a 3 mil 400 millones de pesos, adicionales al programa Yucatán seguro que contempló la adquisición de cámaras para pasar de 2 mil 200 a 7 mil; el nuevo de Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), las lanchas y el helicóptero para labores de rescate. 

El titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda explicó que de los mil 294 vehículos entregados en esta administración 631 pertenecen a la Secretaría de Seguridad Pública y 663 a los municipios entre patrullas y vehículos de traslado médico; por eso con frecuencia hay la presencia tanto de las policías estatales, municipales y federales en los 106 municipios de Yucatán y en las carreteras estatales.

En esta ocasión, dijo, recibieron equipos los municipios de Conkal, Chemax, Chumayel, Espita, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maní, Maxcanú, Opichén, Oxkutzcab, Progreso, Río Lagartos, Tekal de Venegas, Tekax, Tetiz, Timucuy, Tinum, Tixméhuac, Tixkokob, Tizimín, Umán y Valladolid.

Saidén Ojeda recordó que se cuenta con mil 895 cámaras funcionando desde el C5i para tener mayor seguridad en los sus municipios. 

“Ustedes saben que anteriormente no se contaban con cámaras en los municipios y hoy en día la instrucción del gobernador fue que contarán los municipios con la infraestructura de videovigilancia para que sean cada día más seguros. Es obligación constitucional de cada municipio garantizar la seguridad y patrimonio de sus habitantes, sin embargo, el gobierno del estado siempre ha brindado seguridad y apoyo a los municipios para garantizar la vida de todos los ciudadanos que habitan o visitan nuestro estado”, finalizó.

Publicado por: Boletin de prensa

Notas Publicadas

Cultur reporta buen avance en el vídeo mapping de San Gervasio en Valladolid

Implica un proceso técnico-científico y de diseño y producción complicado
Jueves 25 de Mayo de 2023

Mérida, Yucatán, a 25 de mayo de 2023. En relación con la nota publicada hoy en su medio (Diario de Yucatán) con el título de “Espera de cuatro meses de un vídeo mapping”, en la que se señala que en este proyecto contemplado para el templo de San Gervasio aún no se concreta y que aún no se ven trabajos o adecuaciones y equipo, Cultur desea precisar lo siguiente:

Es importante señalar que proyectos de esta naturaleza requiere de una serie de procesos, permisos, producción, etcétera, que llevan su tiempo, mismos que se iniciaron a principio de año cuando se dio a conocer.

Por ejemplo, para instalar la caseta donde estarán los equipos, que son muy sofisticados, se requiere de un permiso, que previo estudio de su ubicación se concede. Ya se trabajó, en equipo con las autoridades del INAH-Yucatán, y en breve se obtendrá, para que, se inicie la construcción, en la que contaremos con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid.

En tanto se hace lo anterior, también ya se trabajó de manera paralela en la producción del vídeo que prácticamente ya está listo, pero también tendrá que pasar por la aprobación de la referida autoridad federal que está en la mejor disposición de apoyar el proyecto; ellos ya hicieron algunas observaciones y las adecuaciones y ajustes se están procesando, para que todo quede como debe de ser y entonces ya se pueda proyectar. 

¿Qué implica hacer un vídeo mapping?

Hacer un trabajo de esta envergadura no es tan sencillo como pudiera parecer, requiere de un trabajo técnico-científico como producir la parte animada, cuidando que haya un empalme perfecto de ésta con el audio o narración, y que todas las imágenes sean acordes con la narrativa.

El guión requiere de un trabajo de investigación y la música que se utiliza tiene que ser original, por el tema de derechos de autor, de manera que hay que encargarla a profesionales para su producción.

Comprendemos que ya mucha gente quisiera ver este espectáculo cultural, y les pedimos su comprensión por el tiempo que conlleva, pero por todo lo que implica tiene que hacerse con toda la minuciosidad que amerita. Como ejemplo está el videomapping de Dzibilchaltún que su creación tomó cerca de 12 meses.

Por último, cabe señalar que este vídeo mapping se sumará a los ya existentes de “Noches de Kukulkán, “Ecos de Uxmal”, “Pasos de Luz” en Dzibilchaltún, “Senderos de Luz” en Izamal, “La Noche Heroica” que también está en Valladolid, y “Noches del Pasaje Picheta”.

En suma, resta decir que ya hay un buen avance en este proyecto y que pronto la gente se estará encantando con este evento cultural que se proyectará en el templo de San Gervasio.

... ver más

INAH-Yucatán y Cultur amplían de 560 a 1,000 el aforo para el vídeo-mapping en La Noche Blanca

Con ello se atenderá a quienes se registraron en el portal del Ayuntamiento de Mérida
Viernes 05 de Mayo de 2023

Mérida, Yucatán, a 5 de mayo de 2023. Luego de que el INAH-Yucatán y Cultur informaron que ofrecerán 9 funciones gratuitas del video mapping “Pasos de Luz en Dzibilchaltún”, como una contribución para ampliar la gama de eventos culturales que se ofrecen en “La Noche Blanca” que realizará el Ayuntamiento de Mérida el sábado 23 de los corrientes, los boletos se agotaron prácticamente en dos días.

Inicialmente se informó que las entradas se entregarían de manera anticipada, del martes 2 al miércoles 10 de mayo en la recepción de Cultur, y en el parador de Dzibilchaltún.

Sin embargo, a fin de atender la demanda de las personas que se registraron en el portal del Ayuntamiento, INAH-Yucatán y Cultur acordaron ampliar el aforo de 560 a 1,000 personas.

Cabe recalcar que los boletos ya están agotados y que esa ampliación del número de entradas gratuitas aplicará exclusivamente para quienes ya están inscritos en la página de la autoridad municipal.

Para que esto sea posible, el recorrido del espectáculo audio-lumínico sólo no abarcará la parada en el cenote, ya que por seguridad no pueden estar en este espacio más de 60 personas, y ahora los grupos serán más numerosos por turno.  

Se recuerda que la primera función, en la fecha ya señalada, será a las 7:30 de la noche y las siguientes ocho serán cada 15 minutos (7:30 p.m., 7:45 p.m., 8:00 pm, etcétera). Se sugiere que estén un poco antes de cada horario, para que los accesos sean de manera ordenada.

Como se informó en su oportunidad, a fin de dar oportunidad a la mayor cantidad de familias, el número máximo de boletos será de cuatro por persona, previa identificación.

... ver más

INAH Yucatán y Cultur en La Noche Blanca: Gratis 9 funciones de “Pasos de Luz en Dzibilchaltún”

Los boletos se entregarán del 2 al 10 de mayo
Viernes 28 de Abril de 2023

Mérida, Yucatán, a 28 de abril de 2023. A fin de contribuir en los eventos culturales que se ofrecerán en “La Noche Blanca”, que organiza el Ayuntamiento de Mérida, y que se llevará al cabo el próximo sábado 23 de mayo, la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Yucatán) y Cultur acordaron ofrecer de manera gratuita 9 funciones del vídeo mapping “Pasos de Luz”, que se proyecta en la zona arqueológica de Dzibilchaltún.

Lo anterior representa una gran oportunidad para disfrutar un encantador espectáculo cultural de calidad en un ambiente místico de relatos, sonidos, luces y colores. Con esta aportación, se amplia la gama de eventos tradicionales como música, teatro, poesía, literatura, etc.

La primera función, en la fecha ya señalada, será a las 7:30 de la noche y las siguientes ocho serán cada 15 minutos (7:30 p.m., 7:45 p.m., 8:00 pm, etcétera). Se sugiere que estén un poco antes de cada horario, para que los accesos sean de manera ordenada.

Lugares para recoger los boletos

Es importante señalar que los boletos se entregarán de manera anticipada, del martes 2 al miércoles 10 de mayo, en los siguientes lugares:

De 9 de la mañana a 3 de la tarde en la recepción de las oficinas de Cultur, ubicadas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en la calle 60 Norte Número 299 E, Ex Cordemex, Colonia Revolución; y de 6 de la tarde a 9 de la noche en el parador de Dzibilchaltún, a unos 15 minutos, al norte de la capital yucateca.

Hasta 4 boletos por persona

A fin de dar oportunidad a la mayor cantidad de familias, el número máximo de boletos será de cuatro por persona. Los interesados deberán presentar una identificación oficial y se hará un registro de beneficiarios.

Recorridos con grupos de 60 personas

Cada recorrido se hará con un máximo de 60 personas, a fin de que sea de manera segura y se pueda disfrutar mejor el espectáculo audio-lumínico.

... ver más

El Museo del Meteorito inicia proceso para ser espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones

Cultur ya obtuvo los reconocimientos correspondientes para el Siglo XXI y Chichén Itzá
Lunes 24 de Abril de 2023

Mérida, Yucatán, a 24 de abril de 2023. A fin de obtener el reconocimiento de “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones”, hoy, personal del Museo del Meteorito, ubicado en Progreso, tomó la plática de sensibilización que estuvo a cargo de la psicóloga Shanny Cámara Canto, responsable de ese programa en Yucatán y capacitadora de los Servicios de Salud en el Estado. 

A la charla, asistieron 18 trabajadores del sitio turístico que representa el 87% del total (21), de manera que se cubrió con el requisito mínimo exigido que es del 80%, para continuar con el proceso. 

El siguiente paso será instalar los carteles de señalética donde en los que advierte a los visitantes de la prohibición de fumar o vapear y de que pueden hacerse acreedores a sanciones que van desde amonestaciones, multas o incluso arrestos.

Luego, Cultur organizará y llevará al cabo su “tercer colillatón” para descontaminar tanto el interior como los alrededores del edificio de colillas que son residuos altamente contaminantes.

Cabe señalar que el Museo del Meteorito, será la tercera unidad de servicios que obtendrá el reconocimiento de Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones, mismo que ya tienen el Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI y el parador de Chichén Itzá.

Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur, pidió a sus colaboradores que, una vez obtenido el reconocimiento correspondiente, el espacio se convierte en una especie de zona protegida, de manera que todos tienen la responsabilidad de vigilar que nadie entre fumando o vapeando. 

-Con el debido respeto habrá que pedir a la gente que apague su cigarro o vapeador y si no lo quieren hacer entonces exhortar que se retire del lugar… En los casos extremos, que esperamos no ocurran, solicitar el auxilio de la policía municipal para que proceda conforme a la ley -agregó. 

Durante la charla, Cámara Canto expuso entre otras cosas que el uso de los cigarros electrónicos y vapeadores,  que hoy día pueden pasar desapercibidos pues parecen cajitas de chicles de sabor o marcadores, definitivamente no constituyen una segura para dejar el cigarro convencional.

Los fabricantes de vapeadores dicen que éstos sólo contienen propilenglicol, glicerina y saborizantes, pero ocultan que, en realidad, también contienen éter, alcohol bencílico, mentol, propinato de etilo, acetato de isoamilo, eugenol (que se usa para matar peces) y Linalol, que es usado como insecticida contra moscas y cucarachas.

Además, agregó la ponente, estudios han demostrado que los aparatos electrónicos al activarse generan importantes niveles de cadmio, níquel, cobre, estaño, plomo, plata y aluminio que terminan alojándose en el organismo. 

También hay que considerar que el calentamiento de la pila aumenta el riesgo de cáncer de quien utiliza los referidos aparatos.

... ver más

Yucatán: Mauricio Vila entrega 51 patrullas en 27 municipios

Jueves 20 de Abril de 2023

Para continuar reforzando las labores de seguridad en Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó 51 vehículos policíacos a 27 municipios del interior del estado, con lo que ya suman mil 296 las unidades otorgadas durante la actual administración.  

Vila Dosal puso al servicio de los municipios 30 camionetas tipo pick up equipadas con torretas, sirenas electrónicas, cámaras exteriores, bocina, roll bar y tumbaburros; así como 21 motocicletas con sirena y bocina, equipos que se suman a los entregados en enero pasado y donde se invirtieron recursos superiores a los 30 millones de pesos.  

Al resaltar que cuando se tiene presencia policíaca se inhibe la comisión de delitos, Vila Dosal recordó que en lo que va de su administración se han entregado casi mil 300 vehículos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a los ayuntamientos, además de ambulancias de traslado y camiones de bomberos; y para este año se van a entregar 200 patrullas más a la corporación policiaca. 

Vila Dosal hizo un llamado a los alcaldes a cuidar y hacer buen uso de las nuevas unidades, toda vez que es responsabilidad de los ayuntamientos preservar la seguridad de sus habitantes, en tanto, la policía estatal está para apoyarles y coadyuvarles en los casos que les puedan rebasar.

Ante elementos de las Fuerzas Armadas y policías estatales y municipales, recordó que, hoy, la policía de Yucatán es la única de todo el país que le brinda a sus elementos un salario por encima del promedio a nivel nacional, que este año aumentó un 10 por ciento; acceso a servicios de salud; Infonavit para que puedan sacar una vivienda como cualquier otro trabajador; además, ofrece becas del 100 por ciento de inscripción y colegiatura a hijos de policías que presenten examen en cualquier universidad del estado, ya sea pública o privada. También, apoya a los estudiantes con 2 mil 600 pesos bimestrales para sus gastos de alimentación y transportación. 

“¿Por qué hacemos esto? Porque queremos que nuestros elementos sepan que si son honestos y hacen su chamba, van a tener las necesidades básicas de su familia solventadas y que pueden ver en su carrera policíaca una forma de crecer familiarmente a mediano y en el largo plazo porque no nos interesa tener policías que nos duren un año ni año y medio, nos interesa tener policías que nos duren 20, 30 años y que vean que pueden tener buenas condiciones en la policía”, destacó. 

Vila Dosal recordó que, en el 2018, cuando inició su gestión, el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública era de mil 982 millones de pesos, mismo que en cuatro años ha tenido un aumento del 72 por ciento, pasando a 3 mil 400 millones de pesos, adicionales al programa Yucatán seguro que contempló la adquisición de cámaras para pasar de 2 mil 200 a 7 mil; el nuevo de Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), las lanchas y el helicóptero para labores de rescate. 

El titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda explicó que de los mil 294 vehículos entregados en esta administración 631 pertenecen a la Secretaría de Seguridad Pública y 663 a los municipios entre patrullas y vehículos de traslado médico; por eso con frecuencia hay la presencia tanto de las policías estatales, municipales y federales en los 106 municipios de Yucatán y en las carreteras estatales.

En esta ocasión, dijo, recibieron equipos los municipios de Conkal, Chemax, Chumayel, Espita, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maní, Maxcanú, Opichén, Oxkutzcab, Progreso, Río Lagartos, Tekal de Venegas, Tekax, Tetiz, Timucuy, Tinum, Tixméhuac, Tixkokob, Tizimín, Umán y Valladolid.

Saidén Ojeda recordó que se cuenta con mil 895 cámaras funcionando desde el C5i para tener mayor seguridad en los sus municipios. 

“Ustedes saben que anteriormente no se contaban con cámaras en los municipios y hoy en día la instrucción del gobernador fue que contarán los municipios con la infraestructura de videovigilancia para que sean cada día más seguros. Es obligación constitucional de cada municipio garantizar la seguridad y patrimonio de sus habitantes, sin embargo, el gobierno del estado siempre ha brindado seguridad y apoyo a los municipios para garantizar la vida de todos los ciudadanos que habitan o visitan nuestro estado”, finalizó.

... ver más