Cultur reconoce a 42 empleados que cumplieron entre 10 y 30 años de servicio en la dependencia
Jueves 01 de Junio de 2023

Hoy, Cultur hizo un reconocimiento a su personal, 42 trabajadores de diversas áreas, por cumplir 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio efectivo en la dependencia.

El evento de entrega de los reconocimientos y de los estímulos económicos corrrespondientes, según la antigüedad, que se llevó al cabo en el Salón Dzibilchaltún del Centro de Convenciones Siglo XXI, estuvo a cargo del director general Mauricio Díaz Montalvo, quien les hizo un agradecimiento. ¡Enhorabuena! ¡Felicidades! 

ver más

Cultur reporta buen avance en el vídeo mapping de San Gervasio en Valladolid

Implica un proceso técnico-científico y de diseño y producción complicado
Jueves 25 de Mayo de 2023

Mérida, Yucatán, a 25 de mayo de 2023. En relación con la nota publicada hoy en su medio (Diario de Yucatán) con el título de “Espera de cuatro meses de un vídeo mapping”, en la que se señala que en este proyecto contemplado para el templo de San Gervasio aún no se concreta y que aún no se ven trabajos o adecuaciones y equipo, Cultur desea precisar lo siguiente:

Es importante señalar que proyectos de esta naturaleza requiere de una serie de procesos, permisos, producción, etcétera, que llevan su tiempo, mismos que se iniciaron a principio de año cuando se dio a conocer.

Por ejemplo, para instalar la caseta donde estarán los equipos, que son muy sofisticados, se requiere de un permiso, que previo estudio de su ubicación se concede. Ya se trabajó, en equipo con las autoridades del INAH-Yucatán, y en breve se obtendrá, para que, se inicie la construcción, en la que contaremos con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid.

En tanto se hace lo anterior, también ya se trabajó de manera paralela en la producción del vídeo que prácticamente ya está listo, pero también tendrá que pasar por la aprobación de la referida autoridad federal que está en la mejor disposición de apoyar el proyecto; ellos ya hicieron algunas observaciones y las adecuaciones y ajustes se están procesando, para que todo quede como debe de ser y entonces ya se pueda proyectar. 

¿Qué implica hacer un vídeo mapping?

Hacer un trabajo de esta envergadura no es tan sencillo como pudiera parecer, requiere de un trabajo técnico-científico como producir la parte animada, cuidando que haya un empalme perfecto de ésta con el audio o narración, y que todas las imágenes sean acordes con la narrativa.

El guión requiere de un trabajo de investigación y la música que se utiliza tiene que ser original, por el tema de derechos de autor, de manera que hay que encargarla a profesionales para su producción.

Comprendemos que ya mucha gente quisiera ver este espectáculo cultural, y les pedimos su comprensión por el tiempo que conlleva, pero por todo lo que implica tiene que hacerse con toda la minuciosidad que amerita. Como ejemplo está el videomapping de Dzibilchaltún que su creación tomó cerca de 12 meses.

Por último, cabe señalar que este vídeo mapping se sumará a los ya existentes de “Noches de Kukulkán, “Ecos de Uxmal”, “Pasos de Luz” en Dzibilchaltún, “Senderos de Luz” en Izamal, “La Noche Heroica” que también está en Valladolid, y “Noches del Pasaje Picheta”.

En suma, resta decir que ya hay un buen avance en este proyecto y que pronto la gente se estará encantando con este evento cultural que se proyectará en el templo de San Gervasio.

ver más

INAH-Yucatán y Cultur amplían de 560 a 1,000 el aforo para el vídeo-mapping en La Noche Blanca

Con ello se atenderá a quienes se registraron en el portal del Ayuntamiento de Mérida
Viernes 05 de Mayo de 2023

Mérida, Yucatán, a 5 de mayo de 2023. Luego de que el INAH-Yucatán y Cultur informaron que ofrecerán 9 funciones gratuitas del video mapping “Pasos de Luz en Dzibilchaltún”, como una contribución para ampliar la gama de eventos culturales que se ofrecen en “La Noche Blanca” que realizará el Ayuntamiento de Mérida el sábado 23 de los corrientes, los boletos se agotaron prácticamente en dos días.

Inicialmente se informó que las entradas se entregarían de manera anticipada, del martes 2 al miércoles 10 de mayo en la recepción de Cultur, y en el parador de Dzibilchaltún.

Sin embargo, a fin de atender la demanda de las personas que se registraron en el portal del Ayuntamiento, INAH-Yucatán y Cultur acordaron ampliar el aforo de 560 a 1,000 personas.

Cabe recalcar que los boletos ya están agotados y que esa ampliación del número de entradas gratuitas aplicará exclusivamente para quienes ya están inscritos en la página de la autoridad municipal.

Para que esto sea posible, el recorrido del espectáculo audio-lumínico sólo no abarcará la parada en el cenote, ya que por seguridad no pueden estar en este espacio más de 60 personas, y ahora los grupos serán más numerosos por turno.  

Se recuerda que la primera función, en la fecha ya señalada, será a las 7:30 de la noche y las siguientes ocho serán cada 15 minutos (7:30 p.m., 7:45 p.m., 8:00 pm, etcétera). Se sugiere que estén un poco antes de cada horario, para que los accesos sean de manera ordenada.

Como se informó en su oportunidad, a fin de dar oportunidad a la mayor cantidad de familias, el número máximo de boletos será de cuatro por persona, previa identificación.

ver más

INAH Yucatán y Cultur en La Noche Blanca: Gratis 9 funciones de “Pasos de Luz en Dzibilchaltún”

Los boletos se entregarán del 2 al 10 de mayo
Viernes 28 de Abril de 2023

Mérida, Yucatán, a 28 de abril de 2023. A fin de contribuir en los eventos culturales que se ofrecerán en “La Noche Blanca”, que organiza el Ayuntamiento de Mérida, y que se llevará al cabo el próximo sábado 23 de mayo, la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Yucatán) y Cultur acordaron ofrecer de manera gratuita 9 funciones del vídeo mapping “Pasos de Luz”, que se proyecta en la zona arqueológica de Dzibilchaltún.

Lo anterior representa una gran oportunidad para disfrutar un encantador espectáculo cultural de calidad en un ambiente místico de relatos, sonidos, luces y colores. Con esta aportación, se amplia la gama de eventos tradicionales como música, teatro, poesía, literatura, etc.

La primera función, en la fecha ya señalada, será a las 7:30 de la noche y las siguientes ocho serán cada 15 minutos (7:30 p.m., 7:45 p.m., 8:00 pm, etcétera). Se sugiere que estén un poco antes de cada horario, para que los accesos sean de manera ordenada.

Lugares para recoger los boletos

Es importante señalar que los boletos se entregarán de manera anticipada, del martes 2 al miércoles 10 de mayo, en los siguientes lugares:

De 9 de la mañana a 3 de la tarde en la recepción de las oficinas de Cultur, ubicadas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en la calle 60 Norte Número 299 E, Ex Cordemex, Colonia Revolución; y de 6 de la tarde a 9 de la noche en el parador de Dzibilchaltún, a unos 15 minutos, al norte de la capital yucateca.

Hasta 4 boletos por persona

A fin de dar oportunidad a la mayor cantidad de familias, el número máximo de boletos será de cuatro por persona. Los interesados deberán presentar una identificación oficial y se hará un registro de beneficiarios.

Recorridos con grupos de 60 personas

Cada recorrido se hará con un máximo de 60 personas, a fin de que sea de manera segura y se pueda disfrutar mejor el espectáculo audio-lumínico.

ver más
Quedarás Encantado